En el transantiago se han implementado varias modificaciones en sus micros y en los paraderos para hacer una ciudad más accesible como por ejemplo:
- Buses de piso bajo con rampas de acceso.
- Espacio para sillas de rueda en los buses de las vías troncales.
- Señalización en braille o rugosidades en pasamanos para personas ciegas.
- Impedimento de circular con puertas abiertas.
- Pulsores (timbre) con luz y sonido.
- Sistemas de supervisión y fiscalización de la calidad del servicio.
- Paraderos con piso guía para personas ciegas o con visibilidad reducida
- Señalética informativa especializada a bordo de los buses.
Adhesivo en parabrisas que indica accesibilidad para personas con movilidad reducida
Forma de pago más fácil. Validadores con señal visual y audible, para personas con discapacidad visual y auditiva
Señalización en relieve o Braille en pasamanos que indica zonas de asientos preferentes
Adhesivo que autoriza el ingreso de perros guías a buses
Espacio reservado a sillas de ruedas con cinturones de seguridad
Asientos naranjos reservados para personas con movilidad reducida
Estaciones de trasbordo con pisos guías para personas con discapacidad visual, con rampas de acceso y solera a nivel de los buses para reducir la distancia entre el andén y el bus.
http://www.transantiago.cl [Internet]. Santiago: Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; Sin fecha de publicación. [Cited 2012 Septiembre 10] Available from: http://www.transantiago.cl/EDUCACION/TRANSPORTEACCESIBLE/index.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario